Julián de Niebla (Julián López Solista)

Julián de Niebla: Música, Tecnología y Expresión Social
Julián es un artista colombiano nacido en Manizales, con un estilo que fusiona la música con la tecnología y la pedagogía. Su propuesta artística explora temas filosóficos y antropológicos, abordando emociones humanas como la inestabilidad emocional, la vida y la muerte. Ha cautivado al público con su autenticidad y ha participado en eventos como la Fiesta de la Música de la Alianza Francesa en Armenia.
Un artista con mensaje y una identidad única
Desde sus inicios en la música, Julián se ha destacado por su capacidad de transmitir emociones profundas a través de letras que invitan a la reflexión. Su música combina elementos del grunge, rock alternativo y sonidos acústicos, logrando una identidad sonora única.
Música y tecnología: una fusión innovadora
Como Especialista en Redes de Datos, Julián ha logrado integrar la tecnología en su proceso creativo y pedagógico. Además, es docente en la Fundación Batuta Moog, donde comparte su conocimiento con nuevas generaciones.
Trayectoria musical: de bandas locales a solista
Su carrera musical comenzó en la adolescencia, participando en bandas como Ritual, The Old Staves, Insane, Blacklist y Ecos de Cristal donde debutó como baterista, en el ámbito del Metal en agrupaciones como The Scum, Fúnebre, Massive Euthanasia, Innerhate, y participaciones como invitado en Militant. Posteriormente, creó Niebla Tribal, un proyecto dcon el que sigue activo.
Producción musical y propuesta como solista
Actualmente, Julián trabaja en su sencillo "Óbito", registrado bajo Copyright en 2014. Su estilo como solista se caracteriza por un método de interpretación múltiple, en el que ejecuta en vivo instrumentos como guitarra, bajo, armónica, quena y percusión.
Errante Fest
Fundador de Errante Fest, el cual lleva dos versiones en Manizales, con agrupaciones locales, como Malagor, Furia de Lobos, Fuego en el Aire, Deep Palermo, Peloegato, Fúnebre y Niebla Tribal. Realizado en su primer versión en Plug & Play de Manizales, y su segunda versión en el auditorio de la Universidad de Caldas Rogelio Salmona, un gran espectáculo que puede encontrarse en Youtube.
Errante Fest se caracteriza por la generación audiovisual del mismo evento, ver en youtube
Colaboraciones y conexiones en la escena musical
A lo largo de su carrera, ha trabajado con talentosos músicos como Carlos Augusto Cardona, "Alberja", con quien exploró nuevos matices y sonidos. También colabora con otros artistas, invitándolos a compartir escenario en distintas presentaciones.